Prácticas pedagógicas de los docentes de matemáticas en los colegios públicos de Envigado

Autores/as

Palabras clave:

Prácticas pedagógicas, Estrategias pedagógicas, Procesos matemáticos

Resumen

Las prácticas pedagógicas desempeñan un papel clave en la enseñanza de las matemáticas, fortaleciendo procesos matemáticos y dinamizando estrategias en el aula. En esta investigación se describieron las prácticas pedagógicas y estrategias empleadas por el docente, sobre la construcción de saberes, el promover la resolución de problemas, el razonamiento lógico y la comunicación matemática. En este estudio se aplicó la metodología mixta a 34 docentes de secundaria en el municipio de Envigado, distribuidos entre 14 instituciones educativas. Se utilizó el cuestionario y la entrevista semiestructurada para recolectar datos. Los hallazgos destacaron la implementación de herramientas como guías didácticas, metodologías activas, aprendizaje basado en problemas y ejemplos contextualizados, aunque su uso dependió de la formación profesional y los recursos disponibles. Se concluyó que es esencial promover la capacitación continua, ofrecer materiales pedagógicos eficaces y fomentar el trabajo colaborativo entre profesores para optimizar las estrategias de enseñanza y mejorar el aprendizaje matemático en el ámbito educativo

 

Biografía del autor/a

  • Flórez Mena Doriela Noreyda, Corporación Universitaria Minuto de Dios: Bogotá, Colombia

    Licenciada en Matemáticas y Física de la Universidad de Antioquia y Magíster en Didáctica de las Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia - Medellín. Actualmente se desempeña como profesora de MT en UNIMINUTO y como tutora de PTAFI 3.0 en la I.E. San Vicente Alto de las Flores. Es escritora de libros de texto con la editorial SUSAETA y en formación docente con el Programa Todos Aprender del Ministerio de Educación Nacional. Es conferencista en FILBO 2024 (Feria Internacional del Libro de Bogotá) y en los microciclos BI LATAM.

     

    REFERENCIAS

    Alsina, A. y García, J. (2014). Prácticas matemáticas competenciales en educación infantil. Revista SUMA, (N°77). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4907340

    Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. (6ta. Ed.). Venezuela: Episteme.

    Barragán Giraldo, D. F.; Gamboa Suárez, A., y Urbina Cárdenas, J. H. (2012). Práctica Pedagógica: perspectivas teóricas. Colombia: Ecoe ediciones.

    Chaves, A. (2018). La Utilización de una Metodología Mixta en Investigación Social. En: K. Delgado, W. Gadea y S. Vera (1ª ed.), Barreras en la Investigación (p.p. 164 - 184). Machala: UTMACH.

    Chamorro, M. (2005). Didáctica de las Matemáticas para Educación Infantil (1ra. Ed.). España: PEARSON EDUCACIÓN. https://encr.pw/z9zss

    Flórez, D. (2022). Práctica pedagógica: un análisis desde los procesos matemáticos y las estrategias pedagógicas de los docentes de secundaria en los colegios públicos del municipio de Envigado. Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores.

    Fundación Empresarios por la Educación EXE (2022). Reporte general de resultados PISA 2022. https://l1nq.com/4M9WK

    Fundación Empresarios por la Educación EXE (2022). Análisis de resultados de las pruebas Saber 11° 2022. https://l1nq.com/mzgzi

    Gaulin, C. (2001). Tendencias actuales de la resolución de problemas. Sigma, 19(1), 51-63. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=803208

    Godino, J. (2009). Categorías de Análisis de los Conocimientos del Profesor de Matemáticas. UNIÓN, Revista iberoamericana de Educación Matemáticas (Vol. 20). https://www.ugr.es/~jgodino/eos/JDGodino%20Union_020%202009.pdf

    Gómez, L. (2008). Los determinantes de la Práctica Educativa. Universidades (Vol. 58 N°38). http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37303804

    Martínez, J. (2008). Las rúbricas en la Evaluación Escolar: su construcción y su uso. Avances en Medición (Vol.6). https://encr.pw/UKkcy

    Ministerio de Educación Nacional -MEN-. (2016). La Práctica Pedagógica como Escenario de Aprendizaje. Colombia. https://encr.pw/88VcH

    Shulman, L. (1986), Those who understand: Knowledge growth in teaching. Educational Research (Vol. 15 N°2), pp. 4-14. https://www.wcu.edu/webfiles/pdfs/shulman.pdf

    Tardif, M. (2004). Los Saberes del Docente y su Desarrollo Profesional. España: NARCEA, S. A. DE EDICIONES MADRID. https://l1nq.com/LR0Ij

    Zuluaga, O. (1999). El Saber Pedagógico: Experiencias y conceptualizaciones (3era. Ed.).  Colombia: Universidad de Antioquia.

Publicado

2025-03-26

Cómo citar

Prácticas pedagógicas de los docentes de matemáticas en los colegios públicos de Envigado. (2025). Revista Electrónica POLINORTE: Avances En Educación Y Ciencia, 1(1), 11/1-11/16. https://revistas.polinorte.edu.co/index.php/avance-educacion-ciencia/article/view/11