Inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes universitarios de primer semestre en educación virtual

Autores/as

Palabras clave:

Educación virtual, Estudiante universitario, Inteligencias múltiples, Rendimiento académico

Resumen

Las inteligencias múltiples han sido ampliamente estudiadas; pero, su relación con el rendimiento académico en el contexto universitario de formación virtual ha sido poco explorada en Colombia. Por ello, en esta investigación se realizó un análisis de la relación entre las inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes universitarios de primer semestre en educación virtual. La metodología se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional y no experimental. Participaron 135 estudiantes, quienes diligenciaron el cuestionario de Inteligencias Múltiples, cuyo rendimiento académico fue proporcionado por la UNAD a través del centralizador de calificaciones. Se aplicaron pruebas de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y Shapiro-Wilk y el estadístico rho de Spearman. Los resultados arrojaron una distribución no normal y sin significancia estadística en los niveles 0,01 ni 0.05 entre las variables. Se concluyó que no existe relación estadísticamente significativa entre las inteligencias múltiples y el rendimiento académico. Se sugirió continuar investigando en esta área.

Biografía del autor/a

  • Assia Santos Guian Carlos, Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD, Corozal, Colombia

    Ingeniero de Sistemas y Licenciado en Matemáticas Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Graduado en Psicología Universidad Internacional de la Rioja. Especialista en Gerencia en Informática Corporación Universitaria Remington.  Especialista en Administración de la Informática Educativa Universidad de Santander. Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Magister en Neuropsicología y Educación Universidad Internacional de la Rioja. Trece años de experiencia como Docente Ocasional Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

     

    REFERENCIAS

    Castro, V., y Vega, J., (2022). Las inteligencias múltiples en los entornos digitales de la Unidad Educativa Fiscomisional “Sathya Sai”. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.026 (Extraordinario). https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1664

    Gardner, H. (1987). Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. Basic Books.

    Leal J., (2021). Educación, virtualidad e innovación: Estudio de caso para la consolidación de un modelo de liderazgo en la educación incluyente y de calidad. Sello Editorial UNAD. https://doi.org/10.22490/9789586518253

    McKenzie, W., (1999). How teachers learn tecnologys best. Washinton: FNO press

    Moreira, T., (2009). Factores endógenos y exógenos asociados al rendimiento en matemática: un análisis multinivel. Revista Educación33(2), pp. 61–80. https://doi.org/10.15517/revedu.v33i2.505

    Peňalber, M., (2023). The Practice of Gardner’s Multiple Intelligences Theory in the Classroom. Journal    for    Educators, Teachers    and    Trainers, 14(4). 62-74. https://doi.org/10.47750/jett.2023.14.04.006

    Rodríguez, U., y Velandia C., (2023). Inteligencias múltiples, personalidad y rendimiento académico:  estudio exploratorio de sus asociaciones. Educación y Humanismo, 25(45), 184-204.https://doi.org/10.17081/eduhum.25.45.5457

    Yauris, W., Castro, W., Ramirez, E., Alvarez, R., y Huaman, R, (2024). Multiple intelligences in the virtual environment of students in the first and second cycles of the six careers of a national university. International Journal of Religion, 5(9), pp.1006–1015. https://doi.org/10.61707/btthvm59

    Yavich, R., y Rotnitsky, I., (2020). Multiple intelligences and success in school studies. International Journal of Higher Education, 9(6), pp. 107-116. https://doi.org/10.5430/ijhe.v9n6p107

     

     

     

     

im

Publicado

2025-01-26

Cómo citar

Inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes universitarios de primer semestre en educación virtual. (2025). Revista Electrónica POLINORTE: Avances En Educación Y Ciencia, 1(1), 8/1-8/17. https://revistas.polinorte.edu.co/index.php/avance-educacion-ciencia/article/view/8